Fondo de Comercio en venta: Fábrica de Hidromiel del Viejo San Marcos y Cerveza artesanal Vikinga.
HIDROMIEL “Del Viejo San Marcos”
– Hidromiel artesanal elaborada en San Marcos Sierras, Córdoba, combinando una refinada receta ancestral con las mejores mieles orgánicas de monte.
– Más de 20 años de trayectoria (desde el año 2000).
– Amplia Cartera de clientes locales, regionales y nacionales (San Marcos, Punilla, Buenos Aires, Traslasierra, Villa General Belgrano).
– Know-How. Amplia experiencia en la elaboración, distribución y venta de los productos.
– 5 variedades de Hidromiel (Demisec, Dulce, Especiada, Grapp y Seca) en 4 presentaciones (petaca 200 ml, PET 375 ml, botellas 375 ml y 750 ml).
– Publicaciones en redes y página web propia con tienda.
– Capacitación en todo el proceso e informe de recetas efectuadas por químico.
– Facturación Responsable Inscripto (Factura A).
– Cartera de proveedores.
– Todo el mobiliario, materiales e insumos necesarios para la elaboración y venta.
– Facturación anual 2021 de más de U$S 15.000.
Cerveza Artesanal “VIKINGA”
– Elaborando desde el año 2017.
– 2 variedades (IPA y Roja) en 2 presentaciones (botellas de 375 ml y 1.000 ml).
– Cartera de clientes.
– Cartera de proveedores.
– Facturación Responsable Inscripto. Factura A.
Precio de Venta del fondo de comercio U$S 16.800 antes ̶U̶$̶S̶ ̶3̶5̶.̶0̶0̶0̶
Ref. Aloja: 01340
¿Qué es la Hidromiel?
La Hidromiel (honeywine, mead. med, met, honigvein, miod pitny, etc,etc) es una bebida alcohólica obtenida a partir de la fermentación de la miel. Su tenor alcohólico se obtiene en forma natural por la transformación del azúcar de la miel en alcohol.
El nombre de hidromiel, más que nombre, es una receta de fabricación de la sabia naturaleza. El proceso de formación de la hidromiel ha sido en su origen totalmente natural, no necesitó la intervención del hombre, de su técnica, de su conocimiento. Es anterior a la existencia del hombre sobre la tierra.
A diferencia con el vino de uva, para fortificarlo tanto en azúcar como en alcohol, no hay que agregarle azúcares de otro origen, bastan los azúcares originales de la miel. Esto marca una importante diferencia con el vino de uva.
La Hidromiel alegra el corazón y da vitalidad al que la bebe. Es la bebida alcohólica más antigua conocida por el hombre (más de 5000 años) y fue elaborada por los antiguos egipcios, hindúes, griegos, árabes, romanos y vikingos. En la Edad Media, se le ofrecía a los jóvenes recién casados una copa de Hidromiel como iniciación a la vida y al amor. De aquí la expresión “Luna de Miel”
En sus orígenes surgió con la Miel en el hueco de un árbol, luego la lluvia para diluirla para que pueda fermentar, levaduras (microorganismos siempre presentes en la naturaleza) llevadas por el viento o por una servicial abeja, un par de semanas para que la levadura haga su trabajo de fermentación transformando la miel en alcohol y… seguramente un oso, siempre mielómano, que los hay y los hubo siempre, borracho y feliz bailando por el bosque.
“la Hidromiel es el divino elixir que da inmortalidad a los Dioses y alegría y fuerza a los hombres”
Lo que si ha hecho el hombre en los últimos 20.000 años es mejorar el proceso cambiando el tronco podrido por un fermentador de acero inoxidable pulido a espejo y temperatura controlada, la miel a la que te creaste por una miel seleccionada, el agua a la bartola por agua pura y dosificada y la levadura “salvaje”, llevada por una abeja analfabeta, es ahora cuidadosamente seleccionada en la Sorbona por varias generaciones de discípulos de Pasteur. El resultado ya no es una bebida para osos, es para gourmets.
- Operación: Venta
- Tipo: Locales
- Ubicación: San Marcos Sierras, Córdoba, Argentina
- Ref.: 01340
- Precio en Dólares: 21.000